29 de septiembre de 2009
Unos datos interesantes sobre la internet y la contaminación.
¿Sabías que...
un estudio realizado en la Universidad de Harvard reveló que el uso de internet daña al medio ambiente?
Estos fueron los resultados a los que llegaron:
☆Hacer 2 búsquedas in internet equivale (medido en emisiones de dióxido de carbono) a calentar una olla de agua hasta que hierva.
☆ Una búsqueda equivale a una emisión de 7 gramos de dióxido de carbono, pues los servidores trabajan mientras tú buscas.
☆El sector global de las tecnologías de la información genera más cantidad de gases de efecto invenadero a la atmósfera que todas las aerolíneas del planeta.
☆ Cada segundo que una persona se encuentra conectada en internet produce 0.02 gramos de emisiones de carbono, cifra que se multiplica 10 veces si el sitio web tiene imágenes, animaciones o videos.
Así que hay que cuidar el planeta, dicen que esto con o sin el hombre va a pasar, pero el hombre adelanta más el tiempo, a esto me refiero a que sería una ayuda (para la tierra) que contribuya a contaminar menos a lo que es imposible que no contamine, como los animales herbívoros, que liberan metano y eso contamina, pero no hay quien impida eso.
A esto llegué cuando leí esta frase de Ronald Prinn:
"El calentamiento global puede ser parte de un ciclo natural en el que el hombre no tiene nada que ver"
Pero yo pienso que a esa frase le faltó algo; algo así como lo ya dicho y más esto:
"...pero el hombre puede retardar ese ciclo"
o algo así, complétenla si quieren ;)
Fuente: revista 15 a 20, mes de octubre
un estudio realizado en la Universidad de Harvard reveló que el uso de internet daña al medio ambiente?
Estos fueron los resultados a los que llegaron:
☆Hacer 2 búsquedas in internet equivale (medido en emisiones de dióxido de carbono) a calentar una olla de agua hasta que hierva.
☆ Una búsqueda equivale a una emisión de 7 gramos de dióxido de carbono, pues los servidores trabajan mientras tú buscas.
☆El sector global de las tecnologías de la información genera más cantidad de gases de efecto invenadero a la atmósfera que todas las aerolíneas del planeta.
☆ Cada segundo que una persona se encuentra conectada en internet produce 0.02 gramos de emisiones de carbono, cifra que se multiplica 10 veces si el sitio web tiene imágenes, animaciones o videos.
Así que hay que cuidar el planeta, dicen que esto con o sin el hombre va a pasar, pero el hombre adelanta más el tiempo, a esto me refiero a que sería una ayuda (para la tierra) que contribuya a contaminar menos a lo que es imposible que no contamine, como los animales herbívoros, que liberan metano y eso contamina, pero no hay quien impida eso.
A esto llegué cuando leí esta frase de Ronald Prinn:
"El calentamiento global puede ser parte de un ciclo natural en el que el hombre no tiene nada que ver"
Pero yo pienso que a esa frase le faltó algo; algo así como lo ya dicho y más esto:
"...pero el hombre puede retardar ese ciclo"
o algo así, complétenla si quieren ;)
Fuente: revista 15 a 20, mes de octubre
Suscribirse a:
Entradas (Atom)