- Dona los elevisores extra a alguna institución de caridad.
- Sólo prende la tele para ver un programa en particular.
- Despídete del control remoto. <¬Es cierto, a mi se me perdió y si resultó: como me daba flojera caminar 2 metros del sillón a la tele cada rato, me aburría y la apagaba.
- Procura hacer todas tus comidas con la televisión apagada.
- Sigue esta regla: prohibido ver tele cuando haya sol. Mejor sal a caminar o a pasear al perro.
- Lee 30 páginas de un libro antes de prender la televisión. Según a la velocidad a la que leas ¡a lo mejor nunca vuelves a verla!
- Di no a los programas de chismes. O bien, a partidos de futbol enteros, cualquier programas con risas de fondo o saturados de violencia o reality shows.
- Por último, cambia el sillón del televisor por uno más duro o incómodo, de forma que no te den ganas de sentarte en él por horas.
• No contraten empresas en donde contengan muchos canales.
A mi me consta. Antes la tele de mi cuarto y sala (que en estos dos lugares es donde frecuentaba la televisión) se podía ver Cable -que es una de esas empresas- y ahora que ya tiene como dos años que no tienen (porque un cablecillo de la tele o sabe qué cosa se descompuso) ya he dejado de ver la tele, pocas son las veces que la veo, nada más se ven como unos 10 canales, a diferencia de Cable, que tiene como 64 canales.
Ahora si necesito ver un programa -que son pocas veces- voy a otra habitación en donde si hay Cable.
Fuente: revista Selecciones, Junio 09